top of page
Buscar

NotiCachorro Q&A - Noviembre 2024

Pregunta Uno: Me siento un poco antisocial en los eventos a los que voy, aunque hago mi mayor esfuerzo por acercarme a la gente. ¿Algún consejo para seguir avanzando?

- Zafiro


Respuesta de Cooper:

Sentirse antisocial o con una vibra más introvertida en eventos es algo que le pasa a muchxs. Ya estás dando pasos al intentar conectar, y eso es valioso. No olvides que cada quien es diferente: tú no eres como lxs demás, y quienes estás intentando conocer también tienen sus diferencias. Al mismo tiempo, suele haber puntos en común, aunque a veces tarden en salir. Cualquier tipo de relación toma tiempo en crecer. Acá van algunas ideas que pueden ayudarte a sentirte más cómodx socializando:

  1. Metas pequeñas y realistas En vez de querer hablar con muchxs, proponte tener una o dos conversaciones que realmente te dejen algo. Así se reduce la presión y todo fluye más natural. Puedes empezar con alguien que también esté a un lado o apartadx—esa persona tal vez también quiera conectar.

  2. Busca un rol o actividad dentro del evento Tener un propósito puede quitar presión. Ayudar a montar algo, repartir materiales o simplemente estar al tanto de alguna dinámica puede darte enfoque y abrir puertas para interactuar sin forzar el momento.

  3. Usa la curiosidad como punto de partida Haz preguntas abiertas: sobre el evento, los intereses de la otra persona o lo que piensan de algún tema. Mostrar interés desvia la atención de ti y puede hacer que el otro se abra más.

  4. Tómate descansos para recargar energía No pasa nada si necesitas un momento para respirar. Un paseo, un rincón tranquilo, lo que sea. Incluso tener una lista de temas en tu celular puede ayudarte si te quedas sin palabras.

  5. Reconoce tus pequeñas victorias Saludar a alguien nuevo o tener una conversación profunda ya es un logro. Celebra esos pasos y déjalos motivarte para la próxima vez.

  6. Encuentra un ancla familiar Si conoces a alguien en el evento, empieza desde ahí. Si no, hablar con staff o con alguien que también esté solx puede ser menos intimidante.

Con metas realistas, descansos cuando se necesiten, y enfoques hacia afuera en lugar de adentro, los eventos sociales pueden volverse más llevaderos, incluso disfrutables. Sin prisa, cada quien a su ritmo.


Pregunta Dos: ¿Qué puedo hacer si no me atrae físicamente alguien con quien estoy saliendo, pero sí lo amo emocionalmente?

– Anónimx


Respuesta de Cooper:

Estar en una relación donde hay amor emocional pero poca atracción física puede ser complicado. Kink o pup play puede ayudarte a explorar esa relación desde lugares menos tradicionales. Aquí algunas formas de revisar esa balanza:

  1. Redefinir la atracción enfocándote en la conexión La atracción no tiene que venir solo por lo físico. Puede nacer desde cómo esa persona vibra, su humor o cómo se desenvuelve en escena. En el kink, muchas veces esa atracción nace en dinámicas o roles que generan deseo desde lo emocional.

  2. Crea escenas para explorar nuevas facetas de la otra persona Probar juegos de rol, cambios de dinámica o nuevas experiencias puede despertar curiosidad y revelar cosas que antes no habías notado. A veces, cambiar el papel que se tiene (como pasar de sumisx a dominante) hace toda la diferencia.

  3. Tocar sin intención sexual para crear cercanía física Abrazos, caricias, o estar juntxs con gear pueden generar intimidad poco a poco. Si hay detalles físicos que no te gustan pero que sí se pueden cambiar (como higiene), hablarlo con cuidado puede mejorar mucho la dinámica.

  4. Usar gear y rituales para fortalecer el vínculo Collares, guantes, hoods, rutinas... todo eso ayuda a crear espacios más ricos en conexión física y emocional. Además, el gear puede resaltar lo atractivo de una persona.

  5. Comunicar abiertamente y tener paciencia Hablar con sinceridad y sin juzgar es clave. Dejar en claro que se quiere explorar nuevas formas de cercanía crea seguridad para ambxs. Y si en algún punto se ve que la relación debe cambiar, también es válido. A veces, lo más sano es redefinir lo que la relación significa.

  6. Celebrar el amor emocional que ya existe El amor profundo ya es una base valiosa. A veces, al soltar la presión por “sentir deseo”, la atracción aparece solita. Y si no, se puede honrar ese amor con otra estructura o acuerdos.

 
 
 

Comments


Support Pup Cooper ©2024

Prensa

Donar

bottom of page